sábado, 10 de mayo de 2014
Sumilda - Los Sena
Hablar de Los Sena, es referirse a una parte muy importante de la música del litoral; la historias se remonta a Esteban Sena- padre de los actuales integrantes y fundador de Los Hermanos Sena, denominados Los Ases del Chamamé-, que integró con sus hermanos Enrique y Damián, fue el quien les inculcó el amor por la música.
Nacidos en Presidencia Roque Saenz Peña- Chaco-, desde chicos incursionan en los ritmos litoraleños, con el padre como bandoneonísta y Rubén y José en voces y guitarra allí se inicia la historia luego se incorpora una hermana, por entonces se llamaban “Los Precoces Guaraníes” pasando luego a llamarse “El Trío Chaco” y posteriormente “Conjunto Armonía”, hasta que decidieron trabajar con su propio apellido. Así nacieron Los Hermanitos Sena, de a poco fueron integrándose el resto de los hermanos, comenzando por Juan en acordeón, luego se incorporaría Esteban-hijo- ,quedando así conformado por cuatro hermanos. En 1968 se graban dos discos, luego de ellos se desvincula el padre del grupo, en 1969 se agrega Jorge el quinto de los hermanos. Desde entonces el conjunto lo integran Juan Carlos en acordeón, Esteban en bandoneón, Jorge en guitarra y 3º voz, Rubén en guitarra y 2º voz y 1º voz y bajo cuya dirección funciona el grupo. Los Hermanitos Sena graban aproximadamente 40 discos, popularizándose temas como “Tal vez no valga la pena querernos”, “Cuando seré feliz” y “Tú amigo nunca seré” de los cuales son autores. Los años han pasado, el tiempo ha traído la madurez y con ella se produjo el cambio de nombre, pasando a denominarse en º1990, simplemente “Los Sena”.
Están próximos a cumplir 38 años de trayectoria, a lo largo de este tiempo han recibido muchísimos premios y reconocimientos como Disco de Oro “La Estrella de Oro”, el “Chaco de Plata” y el trofeo “Monumento a la Bandera” entre otros.
Hoy al llegar a este nuevo disco, consideran que han alcanzado la plenitud de su capacidad artística y nos ofrecen una depurada selección de temas de su autoría, entre los que se destacan “Crueldad”,”Bota y espuela”, “15 años b benditos”, “Nostalgias Guaraníes”, “Para la barra del negro Soto”, “Hay Rosita mi de mi amor”, “Con alma y vida”, “Mi amorcito que te pasa”, Cuando llora el corazón””Yo soy el jilguero”, “El Charque”, “La triste flor”, “ Mis lágrimas de a- tema que sirve de título como merecido homenaje a don Esteban Sena. Se completa este trabajo con “El Rey de José Alfredo Jiménez y Se que te arrepentirás” cuyos autores son Ireneo y Martín Barrios.
- See more at: http://www.fmjuventud.com.ar/artistas-chamame/los-sena.html#sthash.1NIDhCJl.dpuf
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario